Ya sé de más de uno que se ha descargado la versión virtual de nuestro velero escuela ASK-21. Como además este fin de semana parece propicio para quedarse en casa más de la cuenta, tal vez haya un buen rato para el simulador.
Por lo general, la mayoría dedica el Flight Simulator (FS o FSX) al vuelo IFR (por instrumentos) y encuentran aburrido el vuelo tranquilo en avioneta y no digamos en velero, en el que aparentemente una vez que termina el remolque no se puede hacer otra cosa más que descender y descender. Nada más erróneo.
Con los ajustes convenientes de escenarios, controles y meteorología se pueden realizar impresionantes vuelos VFR (visuales), volar en térmicas, ladera, onda y alcanzar grandes alturas y distancias. Además con los correspondientes tutoriales veremos cómo se pueden incorporar cúmulos con aspiración y grabar los datos GPS del vuelo para reproducirlos después.
Datos IGC de vuelo con Flight Simulator, con viento E SE. Tras 54 minutos el aterrizaje fué apresurado por razones domésticas, es lo malo de volar en casa
Pero poco a poco. Lo primero, programar el Joystick o palanca. Lo segundo, aunque sea un poco de trampa, visualizar las térmicas.
Si el Joystick es de dos ejes y no tenemos pedales no hay más remedio que dejar activada la casilla de timón automático. FS aplicará automáticamente la proporción de timón más adecuada al alabeo para giros coordinados. Salen perfectos, pero no tiene nada que ver con la realidad y sólo por este detalle FSX se queda en un simple juego. Además, es interesante permitir daños por colisiones y por fatiga estructural si no somos cuidadosos.
Si el Joystick tiene tres ejes, se desactiva la casilla de timón automático y se dedica el tercer eje (torsión de la palanca sobre su eje vertical) al timón. Es algo incómodo pero realista.
El segundo cambio interesante en el Joystick es invertir el mando deslizante (normalmente el acelerador) para utilizarlo para controlar los aerofrenos como haríamos en la realidad (de delante= bloqueados hasta atrás= fuera del todo). Además se puede escuchar el ruido del bloqueo/desbloqueo.
Por último, en todos los escenarios del FS hay térmicas, pero, ¿cómo encontrarlas? Pues muy sencillo, hacemos que FS las pinte para que sepamos donde están, al menos durante los primeros vuelos. Fundamental, desmarcar la casilla de abajo para permitir los efectos de térmicas y turbulencias en la aeronave
Curiosamente, esta térmica está sobre el Javierregay virtual, aunque algo más hacia el valle y al W de lo que solemos encontrarla en la realidad.
Cualquier duda o pregunta la atenderé gustosamente.
Saludos